Mostrando entradas con la etiqueta Shirley Jackson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shirley Jackson. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

#reseña #siemprehemosvividoenelcastillo #shirleyjackson



Me ha chiflado esta novela gótica, vaya esto por delante. No es mi estilo, no es mi género, pero esta mujer que escribió La lotería, sí es mi escritora. No sabría decirles muy bien por qué, quizá porque he leído desde pequeña mucho y variado y Shirley Jackson tiene, entre tantas que me han hablado, una voz propia. Reconocería su estilo entre mil, y ante gente que es capaz de eso me quito el sombrero.
Esta mujer extraña e inquietante escribe unas historias perturbadoras y muy, muy retorcidas que a mí me van como anillo al dedo. 
Tenemos a una protagonista y a la vez narradora, Merricat, con rasgos de autismo que diríamos ahora, aunque entonces eso no tenía nombre. Una chica de 18 años atrapada en una mente de 12 con sus rutinas, sus objetos mágicos, su vida especial que ella procura que nadie pueda alterar. Vive con su hermana mayor Constance y su tío paralítico en la casa familiar, que antes estaba llena de familiares, pero ahora ya no...
Y ahí radica el quid de la historia, la razón por la que no son bien vistos en el pueblo, la causa por la que viven prácticamente encerrados en la casa y sus tierras.
Después de leer años y años, descubro con esta novela el concepto de "narrador poco fiable". Normalmente, cuando lees te fías del narrador, de que lo que te está contando es la verdad, pero en este caso no es así. Merricat omite unas cosas y ensalza otras, te cuenta las cosas como ella las ve, y nosotros tenemos que hacer el resto del trabajo, eso me fascina.
Dueña de un primer capítulo deslumbrante en el que la niña va de compras al pueblo y tiene que lidiar con el odio de la gente, esta novela llega a su clímax cuando aparece el primo Charles y trastoca el mundo ordenado de Merricat, desembocando todo en un desenlace épico y en un epílogo magistral.

Una obra escalofriante que vuelve a poner sobre el tapete la relación, siempre turbadora, de la niñez y el terror. Una pequeña obra maestra.


viernes, 8 de noviembre de 2024

#reseña #laloteria #shirleyjackson



La reseña que les traigo hoy espero que  no sea más larga que el relato mismo, cortísimo, de solo unas pocas páginas.
No han hecho falta más para que esta prodigiosa autora nos tenga al borde del infarto mientras leemos.
¡Uffff, qué intensidad! Mejor dicho, ¡qué perfecta graduación de la intensidad! Con razón está considerado unos de los 1001 mejores cuentos de la historia por Narrativa Breve.
Fue escrito en 1948 y publicado en el New Yorker, que recibió multitud de cartas negativas o amenazantes sobre él, llegando incluso a prohibirse en algún que otro país.
Es una historia perturbadora sobre un pequeño pueblo que tiene la tradición de celebrar una lotería colectiva cada año. O sea, un escenario perfectamente normal donde, capa por capa, la autora va destapando pequeños detalles que hacen crecer nuestra inquietud.
Hay que prestar mucha atención, porque esta superdotada observadora de la conducta humana  logra crear una atmósfera espeluznante partiendo de una situación cotidiana en la que los protagonistas son hombres y mujeres de bien, sencillos maridos, esposas e hijos. 
Entonces... nos pone de frente ante el poder de la colectividad, que nos hará capaces de rituales bárbaros aunque tengamos a nuestras espaldas siglos de civilización.
Se supone que este ceremonial es por el bien de la comunidad. El grupo arrasa con la individualidad de sus miembros en aras del bien común, el sentimiento de pertenencia es básico para la supervivencia de la especie, los otros quedan menos deshumanizados si la culpa se reparte entre todos.
En fin, no puedo contarles nada más sin destripar la historia, solo puedo recomendarles que la lean cuanto antes y comprueben, tal como me pasa a mí, que no podrán dejar de pensar en ella.
Cautivador, prodigioso, ¿lo conocen? ¿Qué opinan?