domingo, 26 de octubre de 2025

#reseñas #elsabotajeamoroso #amelienothomb



¡Cuánto me ha gustado esta obra de Nothomb! Cuando creía que nada me entusiasmaría más que Estupor y temblores o Metafísica de los tubos, me encuentro con esta obra que no tiene nada que envidiarles. Digamos que, en este momento, este es el triunvirato ganador. Veremos qué nos deparan los meses venideros porque, como saben, leo un libro al mes de la autora en orden cronológico de publicación.
En esta obra, Nothomb me conquista con su visión de la infancia y del primer amor, ¡así, las dos cosas juntas son el tema central de la obra!
Como casi siempre, su obra refleja su vida. En este caso,  cuando era niña en China a los 7 años y vivía en la zona restringida del barrio diplomático de Pekín.  
Con una maestría absoluta nos cuenta cómo participa en una peculiar “guerra” entre los niños de las distintas embajadas, quienes recrean en miniatura los conflictos y jerarquías del mundo adulto. En este contexto, el eje central de la historia es el primer y obsesivo amor de la narradora, de siete años, por Elena, una bellísima y enigmática niña italiana un año menor, que personifica la indiferencia inalcanzable. Esa lucha por el afecto y la atención de Elena, la experimenta con una intensidad y un sufrimiento desproporcionados, dignos de la pasión adulta. 
Me ha gustado mucho el ángulo desde el que Nothomb aborda la novela, utilizando la voz narrativa de la niña, pero con la ironía y profundidad de la escritora adulta, lo que da un tono complejo y único a las experiencias infantiles.
La crueldad infantil y la ternura, el descubrimiento del amor como sufrimiento, las dinámicas de poder entre los niños y la crítica social del momento son algunos de los temas de esta novelita sarcástica, lírica, exótica que es considerada una de las mejores de la autora, consideración muy merecida en mi opinión,

¿La han leído? ¿La leerían? Díganmelo en comentarios...

No hay comentarios: