martes, 29 de julio de 2025

#reseña #cosmeticadelenemigo #amelienothomb



Qué bien hice en decidir, hace poco, que leería un libro al mes de Amélie Nothomb! Podía haber decretado leerlos todos del tirón, uno después de otro, o dos al mes, pero entonces se acabarían antes y ¿qué haría yo cuando me apeteciera leer algo breve y a la vez inteligente ?
El caso es que este mes le tocaba a Cosmética del enemigo , así al azar, no tengo un patrón, (aunque estoy pensando en leerlos por orden de publicación, me parece lo más coherente para ver la evolución de esta notable escritora)y ¡vaya sorpresa que me he llevado!
Como siempre, Nothomb me deja con la boca abierta. En apenas 70 páginas nos presenta a un hombre en un aeropuerto y un extraño que lo aborda. Lo que empieza como una simple molestia, deriva rápidamente en la confesión de un crimen y una absoluta falta de culpa y empatía por parte del criminal. A partir de ahí iremos de sorpresa en sorpresa en esta novela de diálogos continuos, certeros, afilados, inteligentísimos.
El dominio de Nothomb del lenguaje y de la psicología de los personajes es impresionante. Sabemos que la autora es culta, se nota en la calidad de su prosa, en sus reflexiones y referencias, en las diversas capas que podemos encontrar en ellas, en su señorial manera de basar la obra en solo dos personajes y aprovechar cada uno de sus signos de identidad, cada una de sus acciones, para armar una obra singular, extraordinaria, en la que nada es lo que parece y se invierten todos los órdenes establecidos, porque "la cosmética, ignorante, es la ciencia del orden universal, la suprema moral que determina el mundo", y los giros argumentales de la obra son verdaderamente pura Cosmética.
En resumen, un libro interesante, inteligente, retorcido, con diálogos demenciales y afilados como cuchillos y con un par de giros argumentales sorprendentes.

¿Lo han leído? ¿Lo leerían? Estoy atenta en comentarios.

UN PLUS: 
- Aquí les dejo el instagram de la autora, muy muy interesante: @amelie_nothomb_officielle.
- También la película que se hizo basada en el libro y con el mismo título. Es de 2021, llegó a España a través de Filmin y ahora por fin está en abierto en RTVE Play. Amélie le dio su visto bueno. La acabo de ver y aunque es una adaptación libre tiene su punto, y un par de actores muy interesante.

No hay comentarios: