jueves, 24 de abril de 2025

#reseña #acidosulfurico #amelienothomb



Esta obrita trata de un programa televisivo llamado "Concentración". Es un nuevo reality show que simula las condiciones de un campo de concentración con una serie de personas que han sido secuestradas al azar y encerradas allí. Hay unos prisioneros, liderados por Pannonique, y unos kapos.
No hay cámaras de gas, pero los kapos cada día eligen a los que van a morir. Llegará un momento en que, ante la bajada de audiencia, será el público el que deba elegir.

La primera frase del libro es demoledora: "Llegó el momento en que el sufrimiento de los demás ya no les bastó: tuvieron que convertirlo en espectáculo".

La falta de pensamiento crítico, la manipulación, la hipocresía, la crítica social, son los temas fuertes de esta novela. Escrita en 2005, cuando aún las redes sociales no estaban en todo su esplendor, sigue plenamente vigente, porque algo parecido nos encontramos cada día en las noticias cuando sabemos de guerras, hambrunas, muertes, emigraciones...
"Los políticos, ante su televisor, movían la cabeza con desesperación mientras decían: - Es terrible. Deberíamos haber intervenido".
"El colmo de la hipocresía lo alcanzaron aquellos que no tenían televisión, que se hacían invitar a casa de sus vecinos para ver Concentración e indignarse:
—¡Cuando veo eso, me siento feliz de no tener televisión!".

Una sátira incómoda, un tanto naïff y sin muchas explicaciones (sello de la autora), que nos deja con mal cuerpo y llenos de dudas. Una fábula hiperbólica y caricaturesca, con un escenario límite y más preguntas que respuestas, envuelta en una obrita agradable y fácil de leer, donde hay mucho más de lo que parece.

Dicen que Amélie nunca falla, que con sus libros breves, escritos a brochazos, nos deja pensativos a la vez que sonrientes; eso, aunque parezca mentira, es lo que sucede aquí.

¿Han leído esta pequeña obra de arte? Les sigo la pista en comentarios.

No hay comentarios: