domingo, 17 de noviembre de 2024

#reseña #romperelcirculo #colleenhoover



No se puede escribir una novela así. 
No se puede escribir una novela así sobre un tema tan serio.
No se puede escribir una novela así sobre un tema tan serio, ¡con una portada rosa con flores!
- Aunque la protagonista sea dueña de una floristería-.
No se puede comercializar como romántico y presentar como un triángulo amoroso en la sinopsis, obviando descaradamente el abus0 conyugal.  
Porque este libro va de eso, y está basado en la experiencia de la autora, que toma como referencia a su  madre y a su padre maltratad0r.
Reconozco que la idea de concienciar sobre este gran problema es buena, pero la ejecución deja mucho que desear.
En primer lugar el triángulo amoroso no es necesario. ¿Por qué añadir a otro hombre en la ecuación? ¿Por qué Lily no puede salvarse sola? ¿Añadimos a los muchos clichés del libro el de la mujer indefensa también? ¿O es cuestión de marketing? No perdamos de vista que Colleen Hoover es autora de literatura romántica; esto es lo que esperan sus lectores.
En segundo lugar, la autora nos quiere hacer ver que en estas cuestiones nada es negro o blanco, intenta dar dimensión a los personajes, pero sinceramente no lo consigue en el momento en que decide romantizar el abus0. De alguna manera justifica el proceder del marido por traumas infantiles, da carta de validez a las muchas veces en que Lily lo perdona, y riza el rizo al final cuando, a pesar de marcharse, no lo elimina de su vida y de su hija en común. 
En tercer lugar, ¿dónde están las consecuencias penales para este maltratad0r? No hay denuncia ni proceso legal alguno, solo una explosión catártica de la protagonista ante su marido.
¿Esta es la novela que van a leer nuestras hijas, hermanas, sobrinas, nietas?
Aprecio que se ponga el tema sobre la mesa, pero no cualquier aproximación es buena, ni mucho menos.

No hay comentarios: