jueves, 27 de marzo de 2025

#reseña #laschicas #emmacline



Esta novela es una nueva versión, una más, de la secta de Manson y sus cr*menes.
La trama pues está sacada de la prensa de los años 60, te la sabes desde el principio, entonces ¿cuál es su aportación al tema? Supuestamente, el foco de la historia, reflejado también en el título, está en las acólitas femeninas que rodearon al líder, y que en el juicio aparecen sonrientes y sin preocupaciones. A la autora no le interesa el gurú y su excepcional capacidad para manipular a la gente, sino la transformación de esas chicas de víctimas en verdugos. Digo supuestamente porque esto es lo que usa Cline para contarnos la historia de Evie, una preadolescente devota, no del líder, sino de las chicas que lo rodean, sobre todo de Suzanne, reflejo de la verdadera Susan Atkins: estas chicas salvajes, sometidas al hombre pero capaces de decidir y mat*r, trastocan su mundo.
La protagonista, de familia acomodada y carente de atractivo y habilidades sociales, será abducida por esta fraternidad femenina y aprenderá, de la peor forma posible, que las mujeres pueden transitar la vida por otros caminos.
El punto fuerte para mí es la capacidad de la escritora de reflejar la vulnerabilidad de los adolescentes y su interminable búsqueda de aprobación; esa Evie que a sus 50 años recuerda los días en que a los 14 se unió a la macabra secta que marcó la historia de EEUU. Y sobre todo esa gran pregunta que rezuma toda la obra: "¿Y si...?" "¿Y si yo también hubiera participado? ¿Qué separa a una persona normal de estos monstruos?"  Ese peso seguirá siempre a Evie y nos hará plantearnos muchas cuestiones a los lectores.
No es poca cosa para ser una primera obra, ¿no les parece?
Una novela cautivadora e inquietante, ¿la conocen? 

No hay comentarios: