miércoles, 5 de junio de 2024

#reseña #irene #pierrelemaitre

Acabo de leer "Irene" (Alfaguara, 2015, 400 páginas), de Pierre Lemaitre.


Este es el primero de los cuatro títulos de la serie "Verhoeven".
No sé muy bien cómo explicarles por qué me ha impactado tanto esta novela, porque no partimos de mi género favorito precisamente. La novela policíaca, ahora llamada thriller, nunca me ha llamado especialmente la atención, aunque he leído algunas por aquí y por allá. Precisamente, y no hace mucho, dos de este autor: "Vestido de novia" y "La gran serpiente", que me gustaron bastante, sobre todo la primera..
¡Y ahora va y se marca este novelón que se sale por los cuatro costados!
El protagonista es tan carismático, tan distinto a los habituales del género que ya atrapa tu atención. No sé si será porque mide exactamente lo mismo que yo (¡que ya es coincidencia, no me digan!) y que el lenguaje que usa para describirlo es tan coherente que me deja boquiabierta. Por ejemplo, dice "se bajó del sofá", no "se levantó del sofá", y así sigue, en un ejercicio de congruencia y lógica sobresaliente. El personaje, digo, está muy bien diseñado.
Los secundarios se salen de los estereotipos, y eso me ha gustado mucho, es algo que critiqué en la serie "La novia gitana"; demasiado predecibles. Aquí el autor ha rizado el rizo y nos arroja a la cara a seres de carne y hueso, con "mucha carne", diría yo: inmejorables.
La documentación sobre procedimientos policiales y judiciales debe de haber sido exhaustiva porque todo encaja como un guante.
La trama está diseñada con la precisión de un reloj suizo.
Las mentes de Verhoeven y su equipo están a la altura de la del asesino, aunque, ¡ainss, con dos pasos de retraso!
La relación que se establece entre el crim¡nal y el comandante es tan especial que lo que más me ha gustado del libro son las cartas que el primero le escribe al segundo; una verdadera ventana a la mente perturbada de los as3sin0s en serie.
Y se me olvidaba decirles que cada crim3n está basado y reconstruido al detalle, en un libro/thriller famoso, uno de ellos mi adorado "American Psycho" de Brett Easton Ellis.
Como todos estos ingredientes se cuecen con sabiduría, -lentamente al principio, a punto de ebullición al final- para llevarnos a un desenlace de infarto, es algo de tal maestría que lo recordaré siempre.

Intercalaré con otros temas, pero pienso leer la serie entera, no merece menos mi estimado Lamaitre, del que me declaro fan absoluta.

No hay comentarios: