sábado, 15 de junio de 2024

#reseña #alex #pierrelemaitre

Acabo de leer "Alex", segundo libro de la tetralogía "Verhoeven" (Debolsillo, 2014, 336 páginas), de Pierre Lemaitre.


No tengo palabras para esta genial serie policíaca. Si el primer título "Irene" me dejó estupefacta, este segundo me ha gustado más aún, y el listón estaba muy alto.

Se puede leer independiente de las otras novelas, pero es preferible leerlas en orden cronológico, se entienden mejor comportamientos y motivaciones de los personajes.

Nos encontramos 4 años después con nuestro mini comandante Camille, al que por motivos psicológicos solo asignan casos menores, hasta... que llega Alex y lo cambia todo.
No deja de asombrarme la vuelta de tuerca que supone este personaje, porque, a ver... ¿no son las víctimas intocables? ¿Qué pasa con Alex, es víctima o victimario? Esa duda que planea sobre todo el libro es de una genialidad asombrosa, nos trastoca, nos hace cambiar nuestras lealtades de sitio tantas veces como quiere el autor... magistral, no hay otra palabra.

La novela es durísima (absténganse los que tienen fobia a ciertos roedores), claustrofóbica y vi0lenta, pero es coherente; nada es gratuito, se necesitan horrores para mostrar el interior de ciertas almas humanas.
El personaje de Louis crece en sabiduría y saber estar, así como Camille en resiliencia. Me ha desagradado la inquina que el autor muestra hacia Armand, se repite mucho en su afán de mostrar su tacañería creando un personaje casi grotesco, no es creíble.

Por lo demás, otra obra de arte/suspense que me ha vuelto a dejar atónita por su precisión, cohesión y coherencia.
Lemaitre se está convirtiendo en uno de mis autores favoritos, ese lugar seguro al que volver cuando buscas un refugio infalible.

No hay comentarios: