De vez en cuando caigo en la tentación de leer literatura romántica -no es por casualidad que mis dos novelas favoritas, "Orgullo y prejuicio" y "Jane Eyre", formen parte de este género en su versión histórica-.
Digamos que busco obras-espejo de estas dos.
Digamos también que sé de antemano que es muy difícil emularlas.
La que nos ocupa ahora es una novela romántico-histórica bastante extensa, -casi 600 páginas, poca broma- de correcta ejecución y poco más.
Fue interesante leer el principio, donde se nos describe la evolución del personaje femenino, una parte muy trabajada y que logra el interés del lector.
De manera insólita, la atención decae cuando va apareciendo el personaje masculino, lo que no deja de ser una novedad en el género.
El galán de turno es un cliché andante que la autora despacha con cuatro pinceladas. Todo lo demás (personajes, ambientación, época histórica...) lo podía haber contado en otras cuatro, pero ha necesitado 600 -lo que me recuerda a las películas actuales, que necesitan todas más de dos horas de metraje, ¡ayy, la contención, ese bien perdido!!
Pero ese es otro tema que podemos, o no, abordar en otra ocasión.
En esta que nos ocupa, "La rosa de Hereford" no es una novela que vaya a recordar, solo una que cumple su función a duras penas, aunque dignamente.
¿Son amantes del género? ¿Alguna joya que no deba perderme? Les leo en comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario